Alfatec Capacitaciones: el OTEC que impulsa el cambio social en Curacaví a través de la educación y cultura

En Curacaví, una pequeña comuna con grandes aspiraciones de progreso, se encuentra un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), llamado Alfatec Capacitaciones, dedicado a la educación y el desarrollo comunitario. Fundada en 2019 por su director, Carlos Alfaro, esta OTEC no solo ha resistido las tormentas del estallido social y la pandemia, sino que ha emergido como un foco de esperanza y progreso para los habitantes de la zona.

La historia de Alfatec es, en muchos sentidos, una historia de resiliencia. Apenas unos meses después de iniciar operaciones, la organización se vio afectada por el estallido social de octubre de 2019, lo que provocó la cancelación de proyectos en marcha. «Ese año fue muy intenso… con el estallido se cayeron todos los proyectos que habían y no se pudieron concretar», recuerda Marcia Pinto, Coordinadora de Capacitaciones. A esta crisis se sumó la pandemia de 2020, que los obligó a cerrar temporalmente sus puertas.

Sin embargo, en 2023, el OTEC resurgió con renovado vigor. Marcia, quien había estado colaborando como relatora, se unió como socia de su primo Carlos Alfaro, dejando su trabajo en la Universidad Autónoma para dedicarse por completo a la organización. Ambos invirtieron todos sus recursos para sacar adelante el proyecto. Y este cambio marcó un nuevo capítulo en la historia de Alfatec, que ahora está profundamente comprometida con la misión de brindar oportunidades educativas que impacten de manera tangible en la vida de las personas de Curacaví.

Marcia Pinto, Coordinadora de Capacitaciones Alfatec

Es por eso que su principal objetivo es ofrecer oportunidades de formación que tengan un impacto real en la vida de los ciudadanos. Esto ha llevado a la incorporación de talleres artísticos, una novedad impulsada por Marcia, quien es pintora y cuenta con experiencia en el ámbito del arte. «Empecé a meter talleres artísticos, pensando en abrir estos conocimientos a la comunidad, lo que es super importante porque creo que la labor social del OTEC es fundamental para aportar a nuestro entorno porque nosotros nacimos aquí, fuimos criados en este pueblo. Yo me fui un largo tiempo y ahora volví, hace cuatro años y ha sido súper enriquecedor estar en el OTEC, trabajar con gente, hacer clases que es lo que más me gusta e ir creando y creando talleres distintos es muy bueno», afirma.

Y añade que «las experiencias por fuera también han contribuido mucho, Carlos es profesor, hace muchos años y yo me dediqué a la docencia desde hace cinco años en la parte artística, en la Universidad Abierta de Recoleta, que es donde hago voluntariado todavía y tengo cursos, de hecho vuelvo en octubre con mi curso vigente, que es de cartelería chilena».

«Así fuimos pasando el tiempo, en La Casona de Curacaví que es donde tenemos nuestra oficina. Hemos ido de a poco haciéndonos conocidos con las personas, teniendo cursos super interesantes de ramas artísticas que acá no se veían e hemos ido sumando y sumando».

Carlos Alfaro, director de Alfatec

Taller gratuito y abierto a la comunidad de Curacaví

El enfoque social también se materializa en actividades como el taller gratuito de Restauración de Figuras Religiosas y Pesebres, que culminará este sábado 31 de agosto y que ha sido un éxito entre los participantes. En esa línea, es importante señalar que esta capacitación es la primera, de las muchas que Alfatec planea ofrecer sin costo, con el objetivo de democratizar el acceso a la educación y fomentar el emprendimiento.

«Nuestra idea es entregar herramientas a las personas para que tengan emprendimientos… lo que nos enorgullece mucho», explica Marcia. La satisfacción de ver a los participantes adquirir nuevas habilidades y la posibilidad de que estos conocimientos se conviertan en fuentes de ingresos adicionales para sus hogares es uno de los mayores logros de Alfatec.

Taller gratuito de Restauración de Figuras de Yeso y Pesebres

Alfatec planea varias novedades para recibir el 2025 con todo

La historia del OTEC no se detiene aquí porque tienes planes ambiciosos para el futuro, con una variedad de talleres que abarcan desde técnicas tradicionales como el tejido y la cerámica, hasta capacitaciones en áreas esenciales como primeros auxilios y rescate. «Tenemos proyectado hacer cursos de primeros auxilios, con aplicación de torniquetes, reanimación, manejo de extintores a alto nivel… siempre estamos pensando en todos los detalles para entregarle lo mejor a la gente», comenta Marcia.

Otro de los proyectos en carpeta es «Construcción para mujeres», un taller diseñado específicamente para empoderar a las mujeres de la comunidad enseñándoles habilidades prácticas en áreas como electricidad, gasfitería, tabiquería y pegado de cerámica. Este taller sigue el los buenos resultados del curso «Mecánica para mujeres», que no solo tuvo una alta demanda, sino que también subrayó la necesidad de espacios educativos inclusivos y accesibles para todas las personas, sin importar su género.

«También hay otra parte que tiene que ver con la línea cultural que tiene que ver con rescatar el patrimonio, la cultura de la comuna y los pueblos ancestrales que vivieron en estos territorios y hacer algo más con eso. Por otro lado, nos gustaría entregar herramientas a las tías de los colegios, estamos en conversación con un proyecto que tenemos, que tiene que ver con educación para perfiles especiales, como el autismo, el TDAH o con otros espectros con capacidades diferentes. Hay muchas cosas que esperamos concretar». Este enfoque inclusivo refuerza el compromiso de Alfatec con la educación como un derecho universal y un motor de cambio social.

De cara al 2025, Alfatec Capacitaciones sigue mirando hacia adelante con una visión clara y ambiciosa. «El 2025 viene con una carpeta llena de sueños, de proyecciones muy buenas, muy entretenidas para la OTEC», asegura Marcia. La expansión hacia áreas rurales, la colaboración con juntas de vecinos y la realización de más talleres gratuitos son solo algunas de las iniciativas que Alfatec planea llevar a cabo.

En resumen, Alfatec Capacitaciones no es solo una organización que ofrece capacitaciones, cursos y talleres en una amplia gama de áreas; es un catalizador de cambio social en Curacaví. Con su enfoque en la educación, la cultura y el emprendimiento, Alfatec está construyendo un futuro más brillante para su comunidad, uno donde la formación y el conocimiento son las herramientas clave para el progreso y el bienestar colectivo.