Blanca Concha Marambio: “El trabajo policial es una labor netamente social, ya que estás trabajando directamente con la comunidad más afectada socialmente”

Blanca Concha Marambio, es la figura que ingresó de forma imprevista a la arena política de Curacaví, es la carta que está representando al equipo de la tienda que lidera José Antonio Kast. Al mirarla, mientras se prepara para la entrevista, cuesta confirmar que fue una activa funcionaria de la PDI por alrededor de treinta años. 

Su experiencia laboral, no sólo se reduce al ámbito policial. Blanca es licenciada en Educación y en Criminalística, además de mediadora familiar y cuenta con un diplomado en estudios políticos y estratégicos, nos relata con una sorprendente sencillez, mientras endulza su café.

Pero, la ex PDI y ahora precandidata a alcaldesa por Curacaví, resalta con mucho orgullo que desde hace casi veinte años reside en esta comuna. Desde el 2014 es socia activa de la Junta de Vecinos de La Viña de Curacaví, siendo parte de la directiva de la esta organización territorial y actualmente, directora de finanzas. Esa fue su primera conexión con la comunidad.

La segunda actividad social que la llevó a adentrarse en la realidad social de Curacaví fue el trabajo de colaboración solidaria comunitario que realizó en la comuna a través del estudio jurídico del abogado Carlos Espinoza Cortés y que la conectó con el sector más vulnerable de Curacaví en el ámbito legal, en especial la lamentable realidad social que deben afrontar y sufrir las madres solteras. 

Antes de comenzar la entrevista, Blanca Concha Marambio, madre de 3 hijos, expone el eslogan que utilizará en campaña: “Siempre avanzando”, que es la motivación personal convertida en su concepto de trabajo que se resume en “alcaldesa con seguridad”.

1. ¿En pocas palabras, por qué o qué la lleva a ser candidata a alcalde por Curacaví?

“Primero por una vocación personal y social que heredé de mis padres, que eran profesores y segundo, porque muchas personas que viven en Curacaví me lo solicitaron. Conozco Curacaví desde hace muchas décadas y vivo en esta hermosa comuna desde hace casi 20 años por lo que estoy al tanto de los problemas más preocupantes que tiene esta comuna. Creo que, desde mi experiencia social y profesional, seré un aporte significativo para iniciar un desarrollo efectivo para Curacaví”.

2. Usted fue funcionaria de la PDI. ¿Cómo concilia un trabajo político y social con un pasado laboral de lucha contra la delincuencia?

“Quiero aclarar que el trabajo policial es una labor netamente social, ya que estás trabajando directamente con la comunidad más afectada social y económicamente. La seguridad y las 

alzas en los delitos son problemas sociales que requieren propuestas políticas para su solución. Hoy en Curacaví, al igual que a nivel nacional las cifras de delitos y el alza de inseguridad son problemas que deben solucionarse a corto plazo y en esta materia, recibí una excelente capacitación que podré a disposición de todas las familias de Curacaví. 

A través de mi experiencia laboral, he podido comprender la importancia de abordar las causas subyacentes de la delincuencia, como la desigualdad, la falta de oportunidades y la exclusión social”.

3. Podría definirnos, en pocas palabras, su propuesta de desarrollo si en caso es electa como alcalde de Curacaví.

“Principalmente, mi trabajo político se enfocará en potenciar un desarrollo económico más efectivo, dirigido especialmente a las jefas de hogar y los pequeños emprendedores. En segundo lugar, desde mi experiencia en la PDI, que me siento muy orgullosa, realizaré un trabajo en dar más seguridad a las familias de Curacaví y a reducir el microtráfico y la delincuencia doméstica. Para lograr este objetivo, trabajaré coordinadamente con Carabineros, PDI y la Fiscalía de esta comuna. Además, incorporaré a las reuniones a las Juntas de Vecinos y organizaciones sociales de Curacaví, como también potenciaré la Educación Superior. Curacaví requiere de un Instituto de Educación Superior”.

4.- ¿Usted será la representante del Partido Republicanos, o de la derecha en las próximas elecciones municipales?

“Para no dejar en duda y evitar las malas interpretaciones, seré la representante de todas las personas que desean un desarrollo social y económico efectivo para Curacaví. Soy parte de Republicanos, principalmente por tres razones: la familia, el respeto por las instituciones y por el amor a la patria. Desde esa perspectiva y quienes se sientan identificados con estos tres aspectos fundamentales de toda sociedad, obvio que seré a quienes represento”.

5. ¿Usted cree que la derecha o centro derecha deben dar una continuidad al trabajo municipal desarrollado por la familia Barros?

“La familia Barros ha realizado un significativo aporte a la administración municipal, pero creo que es necesario potenciar el desarrollo desde otra mirada, sin desmerecer el trabajo que han llevado a cabo. Como en toda empresa, lo bueno siempre debe continuar y seguir mejorándose y las carencias deben ser resueltas a la brevedad y en eso abogaré todo mi trabajo. Pero sí sé, y lo tengo muy claro, que a la luz de la situación actual de la comuna y de los proyectos, adelantos y logros de la actual administración y que nadie puede desconocer porque son hechos concretos, creo que es una buena base para continuar con un trabajo alcaldicio. Es importante que la continuidad del trabajo municipal sea evaluada en base a sus resultados y beneficios para la comunidad, independientemente de donde proviene y digo continuar, porque mi visión es siempre avanzar en la medida que las posibilidades nos lo permitan y no tratar de cambiarlo todo”.